Ir al contenido principal

π‰πŽπ•π„π 𝐃𝐄 π‚πŽππƒπŽπ‘π‚π€πππ”πˆ πŽππ“πˆπ„ππ„ 𝐄𝐋 ππ‘π„πŒπˆπŽ ππ€π‚πˆπŽππ€π‹ 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐉𝐔𝐕𝐄𝐍𝐓𝐔𝐃 “π˜π„ππ”π‘πˆ π‚π‡πˆπ†π”π€π‹π€ 𝐂𝐑𝐔𝐙” πŸπŸŽπŸπŸ“ 𝐄𝐍 𝐋𝐀 π‚π€π“π„π†πŽπ‘πˆ́𝐀 π€πŒππˆπ„ππ“π„

 



El Gobierno Regional Amazonas expresa su orgullo y satisfacciΓ³n al anunciar que el joven William Tseje Kantuash, de la provincia de Condorcanqui, ha alcanzado el Primer Puesto en el Premio Nacional de la Juventud “Yenuri Chiguala Cruz” 2025, en la categorΓ­a Ambiente.

La ceremonia de premiaciΓ³n se llevΓ³ a cabo en la ciudad de Lima, en el marco del reconocimiento organizado por la SecretarΓ­a Nacional de la Juventud (SENAJU) del Ministerio de EducaciΓ³n. En esta ocasiΓ³n, William fue distinguido por su destacada iniciativa: “FormulaciΓ³n de bioinsumo a base de cepas nativas de hongos benΓ©ficos”, desarrollada en el Instituto de EducaciΓ³n Superior TecnolΓ³gico PΓΊblico Fe y AlegrΓ­a de Condorcanqui, regiΓ³n Amazonas.

Este logro no solo enaltece el nombre de Condorcanqui, sino que tambiΓ©n refleja el talento, compromiso y liderazgo de la juventud amazonense en la defensa y preservaciΓ³n del ambiente.



Comentarios

Entradas populares de este blog

π„ππ‚π”π„ππ“π‘πŽ π‘π„π†πˆπŽππ€π‹ 𝐃𝐄 𝐉𝐔𝐕𝐄𝐍𝐓𝐔𝐃𝐄𝐒 π…πŽπ‘π“π€π‹π„π‚π„ πŽπ‘π†π€ππˆπ™π€π‚πˆπŽππ„π’ π‰π”π•π„ππˆπ‹π„π’ 𝐄𝐍 π€πŒπ€π™πŽππ€π’

  El Gobierno Regional Amazonas, a travΓ©s de la Gerencia Regional de Desarrollo Social y la Subgerencia de la Juventud, realizΓ³ con Γ©xito el Encuentro Regional de Juventudes 2025 en la provincia de RodrΓ­guez de Mendoza, un espacio de integraciΓ³n, diΓ‘logo y construcciΓ³n conjunta en favor de la juventud amazΓ³nica. La jornada iniciΓ³ con la inauguraciΓ³n a cargo del Mg. Marco Cardoso Montoya , Gerente Regional de Desarrollo Social, quien resaltΓ³ la importancia de este proceso participativo. Posteriormente, la SecretarΓ­a Nacional de la Juventud (SENAJU) presentΓ³ la metodologΓ­a del encuentro y explicΓ³ el proceso de elecciones del Consejo Regional de la Juventud (COREJU) Amazonas 2025 – 2027 . Asimismo, el ComitΓ© Electoral , presidido por Harold Humberto Tafur CΓ‘ceres , realizΓ³ la proclamaciΓ³n y presentaciΓ³n de la nueva Junta Directiva, con la participaciΓ³n de veedores y personeros de instituciones como la Subprefectura Provincial de RodrΓ­guez de Mendoza, la PolicΓ­a Nacional del PerΓΊ, e...

π†πŽππˆπ„π‘ππŽ π‘π„π†πˆπŽππ€π‹ π€πŒπ€π™πŽππ€π’ π…πŽπ‘π“π€π‹π„π‚π„ π€π‚π‚πˆπŽππ„π’ π‚πŽππ“π‘π€ 𝐋𝐀 π€ππ„πŒπˆπ€ πŒπ€π“π„π‘ππŽ πˆππ…π€ππ“πˆπ‹

  En el marco del proceso de elaboraciΓ³n del Plan Regional Multisectorial de ReducciΓ³n y PrevenciΓ³n de la Anemia Materno Infantil , se llevΓ³ a cabo una importante asistencia tΓ©cnica impulsada por el Ministerio de Salud , con el objetivo de abordar de manera integral este problema que afecta principalmente a niΓ±os, niΓ±as y mujeres embarazadas . Esta iniciativa busca articular esfuerzos entre diversos sectores del Estado –salud, educaciΓ³n, vivienda, agricultura y programas sociales– junto con los gobiernos regionales y locales , a fin de diseΓ±ar estrategias sostenibles y basadas en evidencia que contribuyan a disminuir significativamente la prevalencia de la anemia en las poblaciones mΓ‘s vulnerables. Durante la jornada se evaluΓ³ el avance en la formulaciΓ³n del plan, se trabajaron herramientas de planificaciΓ³n y se definieron metas e indicadores de seguimiento. Asimismo, se reafirmΓ³ un enfoque de equidad, interculturalidad y ciclo de vida , garantizando que las intervenciones res...

π†πŽππˆπ„π‘ππŽ π‘π„π†πˆπŽππ€π‹ π€πŒπ€π™πŽππ€π’ πˆπŒππ”π‹π’π€ πŽπ“πŽπ‘π†π€πŒπˆπ„ππ“πŽ 𝐃𝐄 π”ππˆπƒπ€πƒ π„π‰π„π‚π”π“πŽπ‘π€ 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐄𝐋 π‡πŽπ’ππˆπ“π€π‹ π’π€ππ“πˆπ€π†πŽ π€ππŽ́π’π“πŽπ‹ 𝐃𝐄 π”π“π‚π”ππ€πŒππ€.

  En un esfuerzo conjunto entre el Ministerio de Salud, el Gobierno Regional Amazonas, la Gerencia Regional de Desarrollo Social, la DirecciΓ³n Regional de Salud Amazonas y la Red Integrada de Salud Utcubamba, se realizaron reuniones estratΓ©gicas en Lima con la participaciΓ³n de directivos, asesores y equipos tΓ©cnicos de estas instituciones. Durante estos encuentros, se reafirmΓ³ la necesidad de otorgar autonomΓ­a administrativa y financiera al Hospital Santiago ApΓ³stol de Utcubamba, medida clave para fortalecer y optimizar la calidad de los servicios de salud en beneficio de toda la poblaciΓ³n de la provincia. El gobernador regional de Amazonas, Gilmer Horna Corrales, manifestΓ³ su firme respaldo a esta iniciativa, destacando que forma parte de una gestiΓ³n integral que incluye la aprobaciΓ³n de 33 proyectos de inversiΓ³n pΓΊblica orientados a impulsar el desarrollo regional y mejorar la atenciΓ³n sanitaria en la regiΓ³n. Asimismo, el Ministerio de EconomΓ­a y Finanzas (MEF) expresΓ³ su d...