饾悎饾悎饾悎 饾悞饾悇饾悞饾悎饾悗́饾悕 饾悗饾悜饾悆饾悎饾悕饾悁饾悜饾悎饾悁 饾悆饾悇 饾悑饾悁 饾悎饾悕饾悞饾悡饾悁饾悕饾悅饾悎饾悁 饾悜饾悇饾悊饾悎饾悗饾悕饾悁饾悑 饾悆饾悇 饾悅饾悗饾悕饾悅饾悇饾悜饾悡饾悁饾悅饾悎饾悗́饾悕 饾悘饾悁饾悜饾悁 饾悑饾悁 饾悘饾悜饾悇饾悤饾悇饾悕饾悅饾悎饾悗́饾悕, 饾悞饾悁饾悕饾悅饾悎饾悗́饾悕 饾悩 饾悇饾悜饾悜饾悁饾悆饾悎饾悅饾悁饾悅饾悎饾悗́饾悕 饾悆饾悇 饾悑饾悁 饾悤饾悎饾悗饾悑饾悇饾悕饾悅饾悎饾悁 饾悅饾悗饾悕饾悡饾悜饾悁 饾悑饾悁饾悞 饾悓饾悢饾悏饾悇饾悜饾悇饾悞 饾悩 饾悑饾悗饾悞 饾悎饾悕饾悡饾悇饾悊饾悜饾悁饾悕饾悡饾悇饾悞 饾悆饾悇饾悑 饾悊饾悜饾悢饾悘饾悗 饾悈饾悁饾悓饾悎饾悑饾悎饾悁饾悜 饾悆饾悇 饾悑饾悁 饾悜饾悇饾悊饾悎饾悗́饾悕 饾悁饾悓饾悁饾悪饾悗饾悕饾悁饾悞
En la III Sesi贸n Ordinaria de la Instancia
Regional de Concertaci贸n (IRC) para la Prevenci贸n, Sanci贸n y Erradicaci贸n de la
Violencia contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar de la Regi贸n
Amazonas, se adoptaron importantes acuerdos encaminados a fortalecer la
protecci贸n y atenci贸n a las mujeres v铆ctimas de violencia en la regi贸n.La
sesi贸n cont贸 con la participaci贸n del secretario t茅cnico, el gerente regional
de Desarrollo Social, Ing. Marco Cardoso Montoya, y representantes de diversas
instituciones que conforman la instancia regional.
Entre los acuerdos destacados, se decidi贸
coordinar y articular con la Municipalidad Provincial de Chachapoyas para que
remita un Informe T茅cnico sobre el C贸digo de Idea N° 338900, relacionado con la
creaci贸n del Centro de Acogida Residencial.
Asimismo, se acord贸 socializar el Protocolo
Regional de Actuaci贸n Conjunta Amazonas entre los integrantes de la IRC
Amazonas, con el objetivo de aprobarlo en una pr贸xima sesi贸n ordinaria o
extraordinaria. Este protocolo permitir谩 la creaci贸n de un servicio de
protecci贸n destinado a mujeres v铆ctimas de violencia que se encuentren en
situaci贸n de riesgo de feminicidio o cuya integridad f铆sica y mental est茅 en
peligro.
Adem谩s, se inform贸 que el proyecto para el
establecimiento del hogar de refugio temporal en el distrito y provincia de
Chachapoyas ser谩 ajustado y priorizado por la Gerencia Regional de Desarrollo
Social, para luego ser elevado a la Gerencia Regional de Presupuesto y
Acondicionamiento Territorial del Gobierno Regional Amazonas.
Estos acuerdos reflejan el compromiso de las
autoridades regionales y locales por garantizar espacios seguros y una atenci贸n
integral para las mujeres v铆ctimas de violencia, promoviendo la erradicaci贸n de
este flagelo en la regi贸n Amazonas.
Comentarios
Publicar un comentario